Taller de Rehabilitación de Arquitectura Tradicional y Vernácula: Bioconstrucción y Patrimonio

El patrimonio arquitectónico tradicional es un testimonio vivo de nuestra historia y cultura. Sin embargo, muchas de estas edificaciones enfrentan retos de conservación debido al paso del tiempo y al desuso. En respuesta a esta necesidad, el Instituto Iscles y okambuva presentan el «Taller de Rehabilitación de Arquitectura Tradicional y Vernácula con Criterios de Bioconstrucción», un programa integral que combina teoría y práctica en un entorno rural único: Cajigar, Huesca.

¿Qué ofrece este taller?

Este taller está diseñado para:

  • Enseñar las bases de la bioconstrucción aplicadas a la rehabilitación de edificaciones tradicionales.
  • Brindar herramientas para diagnosticar patologías estructurales y proponer soluciones sostenibles.
  • Promover la utilización de materiales naturales como piedra, madera y tierra.

Modalidad Híbrida

El programa se divide en:

  • Sesiones online: Introducción teórica, diagnóstico de patologías y desarrollo de propuestas de intervención.
  • Fase presencial: Fin de semana en Cajigar para un trabajo práctico intensivo y visitas guiadas.
  • Jornadas prácticas: Una semana de trabajo en obra durante junio de 2025.

¿A quién está dirigido?

Este taller es ideal para:

  • Profesionales del sector: Arquitectos, ingenieros, constructores y técnicos.
  • Estudiantes de carreras relacionadas con la construcción.
  • Propietarios interesados en la rehabilitación de sus viviendas.
  • Personas apasionadas por la conservación del patrimonio y la sostenibilidad.

Beneficios del Taller

  • Aprenderás a diagnosticar patologías y aplicar soluciones tradicionales.
  • Desarrollarás proyectos sostenibles que respeten el entorno.
  • Participarás en trabajos reales de rehabilitación, ganando experiencia práctica.
  • Te conectarás con una red de profesionales y expertos en bioconstrucción.

Calendario y Detalles

  • Inicio de las sesiones online: 24 de marzo de 2025 – 17.00-19.00h
  • Fase presencial: 28 al 30 de marzo de 2025.
  • Sesión Propuestas de Intervención online: 4 de abril 2025 – 17.00-19.00h
  • Sesión Presentación de Proyecto online: 22 de abril 2025 – 17.00-19.00h
  • Jornadas prácticas: Junio de 2025. (una semana de libre elección)
  • Precio: 525 € (incluye formación, alojamiento y comidas en la fase presencial).

Inscripciones

Reserva tu plaza pulsando en el siguiente botón:

El Taller de Rehabilitación de Arquitectura Tradicional y Vernácula es una oportunidad excepcional para adquirir conocimientos, habilidades y experiencias en la conservación del patrimonio con un enfoque sostenible. No solo contribuirás a preservar edificaciones históricas, sino que también formarás parte de una red comprometida con un futuro más verde y responsable.